Protección con manga de mezclilla
La manga de mezclilla es una opción práctica y económica para entornos laborales donde se requiere una protección ligera pero confiable. Está confeccionada con algodón de tejido denso, lo cual le permite soportar fricción continua, chispas menores y el contacto con superficies calientes de forma momentánea.
Este tipo de manga es habitual en sectores como la industria metalmecánica, talleres de soldadura, fábricas de mantenimiento y trabajos de ensamble donde las condiciones no implican exposición directa a materiales altamente filosos o inflamables. Su diseño suele incluir elásticos en los extremos o cierres de botón, lo que permite un ajuste seguro que evita deslizamientos durante la jornada.
Una de las ventajas principales de la manga de mezclilla es su relación costo-beneficio: su fabricación sencilla y su resistencia moderada la convierten en una alternativa accesible para tareas de bajo riesgo. Además, su uso en combinación con guantes de carnaza, delantales de mezclilla y otros EPP de algodón refuerza la cobertura del usuario, protegiendo ante derrames accidentales o roces abrasivos.
No obstante, es fundamental verificar de forma constante el estado de la prenda. El desgaste visible, costuras rotas o pérdida de rigidez indican que debe ser reemplazada de inmediato para evitar comprometer la seguridad del trabajador. Al ser un material natural, la mezclilla también permite cierto grado de transpiración, lo que mejora la comodidad en jornadas largas.
La manga de mezclilla no sustituye otros equipos certificados para riesgos específicos, pero sí cumple una función clave en actividades de bajo impacto. Implementarla como parte del uniforme de trabajo demuestra una cultura preventiva y responsable en la operación diaria.
En ALVER contamos con la fabricación de mangas de mezclilla, recuerda que manejamos las onzas de tu preferencia, pero te asesoramos en las mismas y sus usos.
Referencias:
- American Welding Society. (2020). Ropa de protección para trabajos de soldadura.
- Occupational Safety and Health Administration (OSHA). (2021). Protective Clothing Guidelines.
- Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST). (2022). Guía técnica sobre ropa de trabajo en industrias metálicas.